Traducido del más allá por  Max Lesnik

 5580c28c007a0Con la excepción  de algunos pocos- uno de  ellos el cineasta de izquierda  Michael Moore- la inmensa mayoría de los  analistas políticos norteamericanos y de otras partes  del  mundo   daban por seguro que  era imposible que  el impredecible multimillonario  neoyorquino Donald Trump pudiera  derrotar  en las  urnas  a su contrincante Demócrata  Hillary Clinton en las elecciones presidenciales del país líder del mundo globalizado  de hoy.

Se equivocaron los  estrategas políticos, las encuestadoras  de opinión   pública, los  diarios encabezados  por  el  New York Times,  las revistas de gran circulación sin excluir a  todas  las cadenas  de televisión,   nacionales  o  extranjeras,  incluyendo a la  ultraconservadora Fox News,  puesto que  todos  sin excepción, explicaban que matemáticamente  era imposible  una victoria   de Donald Trump frente  a  la avalancha  de votos  del Partido Demócrata  muy  bien organizada su maquinaria que contaba con el respaldo  del voto  negro, de los  hispanos, de los  electores  jóvenes, de las  mujeres,  de  los  homosexuales de los  ambientalistas, de los  “globalistas”,  de los liberales , de todo el “Establishment” norteamericano,  del  “Lobby judío”  de la OTAN  y   como si fuera poco, del  poderoso  y decisivo  mundo financiero de Wall Street.  Con  una estructura dividida  del Partido Republicano cuya elite no  apoyaba  su candidatura presidencial, era del todo imposible  una victoria de Donald Trump.

Pero al final  sucedió  lo  imposible  y  Donald Trump ganó en las urnas  la  presidencia de Estados  Unidos  con el apoyo abrumador  de los  electores de la raza blanca- el solo contra  viento y marea- motivados  estos  por  su mensaje de corte nacionalista, anti-negro y anti-hispano,  que ahora  con su victoria  ha puesto  al mundo a temblar.

Siempre  se ha dicho que  a problemas  complejos hay que buscarles explicaciones  simples. Y aquí va una que puede servir para desentrañar la razón de  ser  del “Trumpismo”. De nuestro  viejo archivo periodístico  desempolvamos  unas  declaraciones de Donald Trump  publicadas  por  la  revista norteamericana “People”  del año 1998, cuando  por  primera vez  el magnate inmobiliario neoyorquino- siendo entonces afiliado al Partid Demócrata- hizo  púbica por  primera  vez   su intención de aspirar a la  presidencia de Estados Unidos.

Esto fue lo que dijo Trump a la  revista People” en 1998: “Si yo fuera a aspirar a la presidencia de Estados Unidos  yo  lo haría  por  el  Partido  Republicano. Ellos son  el grupo más tonto de votantes de todo el país. Ellos creen en cualquier cosa  que les  diga la  cadena de televisión Fox  News- de tendencia ultra conservadora- y yo les puedo mentir a mi antojo  y se creerán todo lo que yo  les  diga. Apuesto a que mis números serian terríficos”.

Sin dudas Donald Trump  estaba claro   cuando afirmaba  que  en  política la mentira paga. Ahí lo tienen en la presidencia de Estados  Unidos. El gato se coló en la Casa Blanca. Y ahora vamos a ver quién le pone  el cascabel al gato.

Y hasta mañana viernes amigos de El  Duende que con mi gallo me voy cantando a mi tumba fría. Bambarambay.