Este cronista acaba de recibir en esta mañana del 20 de marzo un correo de su hermano Roberto, residente en un edificio de seis pisos en La Habana. Hacía unos días le había escrito preguntándole qué cómo estaba y qué se estaba haciendo respecto al CoronaVirus. Lo que sigue fue su textual y escueta respuesta en la que hay un pequeño párrafo que nada tiene que ver con el tema, se refiere a un amigo mío de Costa Rica que vive en la capital de ese país, pero nació en La Habana y anda en busca de su inscripción de nacimiento. Las negritas de la primera línea del correo las agregué yo, pues creo que muestra cómo en la Isla, donde sabemos que la salud es gratuita, se preocupan por sus ciudadanos y a lo mejor sirve de ejemplo o, sino, de comparación de lo que se hace o se deja de hacer en la parte sur y norte del Estrecho de La Florida.
Acá todo está controlado como yo tengo catarro diariamente viene un médico del consultorio a verme, tú sabes cómo somos, o no llegamos o nos pasamos, pero está bien porque la cosa es seria, parece. Pero todo el mundo anda como si nada en la calle, claro cada vez que se documenta un caso de infección se hace la cadena de contactos que llegan hasta el taxista que trasladó a la persona desde el aeropuerto, y es que los casos siempre han sido llegados, aún el virus no es residente en el país. Con esas cadenas se controla más la cosa, fue como hicieron con el VIH en los inicios, cada provincia tiene un centro médico de aislamiento donde meten a las personas de las cadenas de relaciones que en algunos casos llegan a 80 personas.
Mira hace falta que le preguntes a Bermúdez si él se ha casado en Cuba porque si se casó acá alguna vez con el nombre de la mujer se puede conseguir el tomo y el folio de su inscripción. Averigua eso rápido para ver si llegamos al pollo del arroz con pollo.
Acá solo se han suspendido los eventos públicos de toda índole incluso los políticos, se ha suspendido el congreso de la UJC y el examen de ingreso a la Universidad, pero las clases continúan aunque para entrar a la universidad de la habana y al ISA te desinfectan las manos con un líquido y aunque lo del turismo no se ha suspendido siguen entrando y el control en el aeropuerto es militar y una vez llegan a los hoteles la cosa es tremenda y si van para casas particulares son visitados diariamente por un médico, aquí como alquilan tanta gente a veces se equivocan y me tocan buscando turistas.
Bueno esperemos que pase esto aunque no creas que pudiera ser una estrategia de cambio comercial a nivel global, y como sea provocada o no cambiará muchas cosas; recuerda que en el universo de acuerdo a la física cuántica hay un orden implicado.
En cuanto sepas lo de Bermúdez me dices.
Abrazossssssssssssssss
Les habló para Radio Miami, Nicolás Pérez Delgado.
Sin opiniones en esta entrada. Deje la suya.