Por afirmar que: “En caso de ganar las elecciones, retomaría la política de Barack Obama hacia Cuba…”, Joe Biden, candidato a la presidencia de los Estados Unidos, no necesita más para saldar las dudas respecto al gobierno y el pueblo cubano.
Dar continuidad a la política cubana de Obama expresa la voluntad de distensión que configuraría una plataforma para aproximar posiciones, definir agendas y propiciar un clima a partir del cual es posible avanzar, no solo hacia lo que Cuba quería, sino hacía lo prefería Barack Obama que consideró obsoleta la política seguida por las anteriores administraciones, incluido el bloqueo que, según su credo, en lugar de aislar a Cuba aisló a los Estados Unidos”.
Obama no fue un amigo ni un aliado de Cuba, sino un presidente de Estados Unidos que, salvando las asimetrías y el desencuentro histórico iniciado por la Enmienda Platt, así como las insalvables diferencias ideológicas derivadas a la vez del anticomunismo vigente en la política estadounidense y la agresividad ante la Revolución, trabajó para sustituir la hostilidad entre Estados Unidos y Cuba por la vecindad.
Nadie descubre nada nuevo al observar que, como cabeza política del imperio, Obama desearía un cambio de orientación de la política cubana, para lo cual instaló premisas, distintas a las políticas agresivas de sus predecesores, escogiendo opciones más aproximadas a la batalla de ideas preferida por Cuba. Obviamente también existen cubanos que aplaudirían a unos Estados Unidos socialista, lo cual no significa que conviertan tal cometido en un objetivo político.
Dígase lo que se diga, Barack Obama fue el único presidente estadounidense que, en los 118 años de historia republicana de Cuba, dialogó con las autoridades nacionales sobre temas bilaterales en pie de igualdad, sin condicionamientos previos, sin exigencias y sin mezquindades, lo cual había sido una aspiración de los cubanos y una brillante conquista de la Revolución. Por añadidura es el único que visitó la Isla y, fraternalmente departió con el pueblo y con las autoridades.
Raúl Castro que a la firmeza a la defensa de la soberanía nacional y de los principios socialistas, sumó sagacidad política y habilidad diplomática, percibió el momento en que abrió una oportunidad y con entereza y flexibilidad la aprovechó para dar pasos al encuentro con la coherencia política de Barack Obama, llegando a un terreno común en el cual fue posible entenderse y avanzar hasta restablecer las relaciones diplomáticas.
La flexibilidad y la altura política permitieron a ambos comprender que: las diferencias no impiden convivir civilizadamente. De Biden no espero otra cosa… Ojalá gane. Allá nos vemos.
Una opinión en esta entrada. Deje la suya.
Alberto N Jones:
«Dígase lo que se diga, Barack Obama fue el único presidente estadounidense que, en los 118 años de historia republicana de Cuba, dialogó con las autoridades nacionales sobre temas bilaterales en pie de igualdad, sin condicionamientos previos, sin exigencias y sin mezquindades, lo cual había sido una aspiración de los cubanos y una brillante conquista de la Revolución. Por añadidura es el único que visitó la Isla y, fraternalmente departió con el pueblo y con las autoridades».
Valoro positivamente esta conclusion, por lo que al exponer repetidas veces criterios similares, fue atacado,calificado de agente del enemigo y mas, debido a mi insistencia en que Cuba no debia exigir que Obama fuera militante o cambiar su criterio para avanzar, pero de ahi a tratar de negar que el fue mas lejos que cualquier otro presidente de los Estados Unidos es falso.
Mas que desgastarnos en lo que fueo pudiera haber sido, pienso en los graves momentos actuales, en los que el mundo peligra ante la posible re-eleccion de Donald Trump a la presidencia, cuyas graves, impredecibles y peligrosas consecuencias nadie puede anticipar.
Cuba puede influir el el voto de miles de cubanoamericanos en Miami a saber:
a.-Reducir en 50% el costo y tiempo de procesamiento del pasaporte cubano y extender su duracion. Eliminar el requerimiento de Visa para Cubanos y suspender de inmediato las leyes que prohiben el regreso a miles de personas sin delitos o hechos de sangre en su contra.
b.- Abrir la Aduana y los puertos a; cabotaje para que millones de cubanos en el exterior, puedan enviar toneles de fibro de 50 galones con capacidad de 200 libras con alimentos, medicamentos, enseres etc., con un arancel fijo, razonable como ocurren en todos los paises del Caribe y Centro America, lo cual permitiria la entrada de millones de toneladas de insumos que permitiria al mismo tiempo, suspender la cuota normada durante tres meses al receptor,lo que aumentaria la disponibilidad del MINCIN para distribuir entre los no receptores, lo cual constuiria el reinicio de las activdades comernciales en el pais. (Nota estos almacenes en paises vecinos pudieran ser de propiedad de Cuba en sustitucion de las MLC y CIMEC).
c.- Suspender todas las normas legales que han impedido a Cubanos Radicados en el Exterior a no participar del desarrollo del pais conjuntamente con sus hermanos en Cuba.
Debido a la critica situacion de alimentos, transporte, vivienda, agricultura, abasto y conservacion de agua, refrigeracion etc., serian las areas donde pudieran ser dirigidos preferiblemente estas actividades.
Duante su campana hacia la presidencia del pais, Obama prometio en Miami que de ser electo,cambiaria la caduca politica con Cuban y miles votaron por el partido Democrata.
Otras areas humanitarias/economicas para las que Cuba debe prepararse a incursionar en un mundo post COVID-19, es que nuestro pais se solidariza fuertemente con las victimas del racismo y los asesinados a manos de una policia supremacista,mediante la entrega de las 40 acres y un mulo que le fuera prometidos miles de pequenos agricultores negros en 1865, para que residan y produzcan en Cuba, productos deficitarios o no existente en el pais y accediento a 40 millones de personas que poseen un PIB de 1.2 Trillon de dolares al año.
Faltan menos de dos meses para las elecciones mas importantes de nuestras vida, el futuro de muchos paises esta en juego y Cuba pudiera estra entre los mas perjidicados!
septiembre 9, 2020