Fue Barack Obama quien marcó el comienzo de una nueva era con Cuba. El primer presidente afroamericano habló de un «nuevo comienzo después de décadas de desconfianza» En esa etapa se firmaron 22 acuerdos entre ambas naciones.
En tres momentos conversamos con José Manzaneda, director de la página web Cuba Información, con su sede en el país Vasco, la primera parte se refiere a los acontecimientos del 6 de enero cuando el Capitolio de Estados Unidos fue ultrajado, fue el caótico «día de la infamia» que vivió EE.UU. El violento asalto al Congreso por seguidores de Trump, fue la mala noticia que puso a llorar a la estatua de la libertad y a un mundo asombrado ante tanta violencia.
El Capitolio sólo había sido asaltado una vez anteriormente, en el lejano 1814. En esta oportunidad el asalto al edificio se prolongó durante horas y de momento ha dejado cinco víctimas mortales. el paradigma de la democracia del mundo fue destronado por el «incendiario» presidente. Con elocuencia y sabiduría nuestro interlocutor nos expresa como se vieron estos hechos desde Europa. La segunda parte hablamos con José Manzaneda sobre los nuevos intentos del mandato de Trump y Pompeo de pretender incluir a Cuba en la lista de países terroristas. ¿Por qué el Gobierno de Estados Unidos se empecina en poner en una lista de terroristas a nuestra Cuba? es difícil ver que Pompeo siga adelante con la idea de designar a Cuba como Estado Patrocinador del Terrorismo después de los actos incitados por Trump en el Capitolio el pasado 6 de enero al asaltar en pleno día al Congreso de la Nación, perdiendo toda credibilidad y respeto ante el mundo.
2 opiniones en esta entrada. Deje la suya.
Rafael:
Cierto así será
enero 9, 2021FRANCISCO M BLANCO:
MUY BUENO ESTE COMENTARIO ES HORA DE TERMINAR CON ESTE CRIMINAL BLOQUEO CONTRA EL PUEBLO CUBANO.
enero 9, 2021