Grabación y Edición de imágenes y video Carlos Rafael Diéguez cdieguezb@gmail.com
Max Lesnik, Director de Radio Miami considera que en estos momentos, el rumbo es, mejores relaciones entre Cuba y Estados Unidos y si de encuesta se trata hay que preguntarle al pueblo cubano de la isla. El entrevistado dejó claro que el pueblo de Cuba y la política exterior de Estados Unidos no puede seguir siendo rehén de los intereses políticos de un grupo minoritario de Miami que representa a la extrema derecha del Sur de la Florida.
Tradicionalmente el gobierno imperial de EEUU ha hecho caso omiso del sufrimiento del pueblo cubano como consecuencia del llamado embargo que no es más que un bloqueo criminal, puntualizó Max Lesnik, sin olvidar que desde el triunfo de la Revolución, el propio Estados Unidos se ha destacado por proteger a los terroristas vendepatrias que atacan la isla, tal como hacen ahora por las redes sociales un grupo de ciertos «personajillos», que no vale la pena mencionar sus nombres, intentando ponerle pautas al gobierno y al pueblo cubano. Cuando también se sabe que estos grupos son financiados para desarrollar actividades subversiva desde la llamada ‘industria anticubana’ que tiene su capital aquí en Miami. Ante la última encuesta hecha en Miami, defendiendo el punto de vista republicano y trumpista a todas luces manipulada para demostrarle al gobierno de Biden que no debe existir el «deshielo» como en la era de Obama, la heroica Cuba sabrá levantarse como siempre con la victoria, enfatizó el también delegado general de la emblemática organización de la emigración patriótica Alianza Martiana de Estados Unidos.
Una opinión en esta entrada. Deje la suya.
Alberto N Jones:
Cuba debe ignorar la chismografia miamense y dedicarse a promover acciones positivas con su inmigracion en todo el mundo, con el proposito de drenar el pantano anticubano, silenciar las criticas pasadas y abrir la economia a sus hijos, que son los unicos que son capaces y estan dispuestos a desarrollar las PYMES, entidades basicas para el desarrollo de la agricultura, los servicios, las industrias primarias y la cultura.
Logrado esto, que podran decirle a Biden o a cualquier otro presidente de los Estados Unidos, los odiadores, divisionistas profesionales y los bemba de perro del patio, que han lucrado durante decadas del dolor y la sangre de los cubanos.
El presente de Cuba es prometedor, sin que andemos presionando a Biden para que deje otras responsabilidades para ocuparse de Cuba. Ese paso preliminar debe ser entre los cubanos de dentro y fuera del pais. Cuando Biden decida ocuparse del Caribe, Cuba debe tener listo su pliego de demandas razonadas, justas y viables, evitando a toda costa, cometer los mismos errores que dieron al traste con los esfuerzos de Obama.
marzo 17, 2021