GAITAN, GALÁN Y PETRO: A LA TERCERA VA LA VENCIDA
Desde el asesinato de Jorge ELIECER GAITAN el 9 de Abril de 1948, Colombia ha estado sumida en un conflicto armado interno desbastador que lleva 74 años. Para el momento del crimen se perfilaba como seguro ganador del próximo comicio presidencial en su país. GAITAN fue una personalidad política cautivante que la he estudiado detenidamente. Estuvo en Maracaibo en el Teatro Baralt en 1946, aupando los candidatos de AD para la Asamblea Constituyente que presidió Andrés Eloy Blanco. En agosto de 2021 tuve la oportunidad de participar en Caracas en la Biblioteca Nacional en un conversatorio con su hija Gloria GAITAN, sobre el pensamiento político de su padre. En este recinto capitalino, curiosamente se encuentra depositada la única colección del periódico “Jornada” que el gran tribuno editaba. Con su muerte violenta se esfumó la posibilidad de que Colombia enrumbara su destino por senderos de mayor justicia y equidad, aspiración todavía ausente.
El 18 de agosto de 1989 fue asesinato con la complicidad de jefes policiales, encima de una tarima en Soacha (Departamento de Cundinarca) Luis Carlos Galán, candidato del Nuevo Liberalismo y favorito para ganar las elecciones. De esta trágica noticia me enteré al instante y de inmediato se la comuniqué vía CANTV (no existían celulares ni redes sociales) a Luis Homez, quien también estaba en plena campaña electoral para la gobernación del Estado Zulia. Un accidente personal, que me impedía movilidad, facilitó tener conocimiento de forma tan rápidamente, ya que mi única actividad era estar pendiente de la radio y las televisoras para informar al dirigente del MAS de los hechos más trascendente.
La noticia del asesinato de Galán le afectó muchísimo, pues apenas 3 días antes en Caracas, el líder colombiano se había reunido con la Dirección Nacional del MAS, organismo del cual formó parte Homez. Entre Luis Carlos Galán y los socialistas venezolanos existía gran afinidad. Con su vil asesinato, nuevamente se truncaron los anhelos de verdadero cambio en Colombia. El respetable dirigente conservador Álbaro Leyva Duran, extraordinario activista por La Paz, comentando la posición de los hijos de Galán en las elecciones de mañana 19 de junio, aseguró que su padre debe estarse revolcando de rabia en su tumba.
En esta oportunidad, si va la vencida del pueblo con Gustavo PETRO y Francia Márquez, quienes se han preparado para asumir las riendas de su país en los próximos 4 años. Son dirigentes honestos que se han forjado en la lucha social, que tienen un programa de gobierno concreto y necesario que no improvisarán para comenzar la recuperación de Colombia. Que son la fórmula indispensable para parar la violencia y que comience a reinar La Paz. Que propiciarán el entendimiento y la concertación nacional. En definitiva son la garantía para que los colombianos vivan “sabroso”. Frente a la manipulación mediática y el ventajismo oficial, todos a salir a votar para conjurar las intenciones de arrebatarle al pueblo esta victoria de Pacto Histórico y la Colombia Humana. A LA TERCERA VA LA VENCIDA.
*Alirio Almao es autor de libros como, Bolívar: Pensamiento precursor del antiimperialismo (1977), con el cual ganó el Premio Casa de las Américas; Simón Bolívar: la vigencia de su pensamiento (1982); Bolívar: Primeros pasos hacia la universalidad (1982); Simón Bolívar (1989) y Movimiento 26 de julio y otras obras que incluye cerca de 40 artículos de actualidad en https://www.aporrea.org
Sin opiniones en esta entrada. Deje la suya.