Mi columna se la entrego hoy a mi coterraneo holguinero Felix Hernández, de PRIMERA MANO hace un análisis  de altura. Tiene LAS PALMAS DE ORO desde RadioMiamiToday. Felicitaciones colega. SANTA PALABRA

Béisbol y… punto final.

DIERA AÑOS DE VIDA POR TAL DE QUE GANE EL CUBA O TEAMASERE.

Por: Félix Hernández Rodríguez.

No es casual que el béisbol sea patrimonio de la nación cubana. Es que la pelota, el bate y el guante son atributos que adornan la cuna desde que nos cortan el cordón umbilical y nos acompañan hasta que repican las campanas del camposanto, lugar sagrado que nos sirve de ultima morada.

Ya sea con una pelota de trapo hecha en casa, pasando por los más ingeniosos inventos, hasta llegar en raras ocasiones a una esférica de marca mayor (ya sea Rawlings o la criolla Batos), le “metemos caña” al juego que llevamos dentro, como la sangre en el cuerpo humano, hace más de siglo y medio (se afirma que se practica desde 1860).

Cuánto ha llovido desde entonces para desembocar en el V Clásico Mundial que nos mantiene despiertos de sol a sol porque la calidad y rivalidad de los 20 equipos participantes, y especialmente el cubano, llamado TeamAsere por obra de ese gracejo popular único, criollo y “relloyo”, nos llevan, de la mano y corriendo, encima de la bola…

Desde el 8 de marzo hemos vivido de sorpresa en sorpresa. Disfrutamos a plenitud las victorias y sufrimos amargamente las derrotas. Por suerte no se reportan infartos del miocardio por esta causa (que sepamos), pero los acelerones del órgano central de la circulación de la sangre han sido alucinantes.

El camino recorrido por el Cuba (confieso que me es atractivo, agradable e interesante eso de TeamAsere), ha sido escabroso pero considero que de esa manera ha resultado más emocionante. Contra viento y marea está ahí, en el Loan Depot Park de Miami, entrenando para el juego semifinal, ya sea con la escuadra estadounidense o la venezolana.

Varios peloteros y el propio mentor Armando Johnson han declarado que cualquier rival les da igual, que lo suyo es jugar buen béisbol y buscar el triunfo que los lleve a la gran final. Al lado de ellos digo: diera años de vida por tal de que gane mi equipo de las CUATRO LETRAS en el centro de la camiseta o TeamAsere.

La pregunta se cae de la mata : ? Venezuela o Estados Unidos? Es impredecible lo que pueda ocurrir esta noche. Cualquiera de los dos puede ganar en buena lid. Nadie puede negar que estamos en presencia de dos equipos muy competentes, integrado por peloteros que atesoran un currículum envidiable y, mejor aún, que exhiben un team Work demoledor.

Venezuela llega a la semifinal en calidad de invicto del grupo D. Conquistó 4 victorias convincentes frente a potentes escuadras como son República Dominicana, Puerto Rico, Israel y Nicaragua.

Entretanto, Estados Unidos archivó 3 triunfos y 1 derrota en el grupo C. Las victorias fueron a costa de Gran Bretaña, Canadá y Colombia. Cayó frente a México por amplio margen de 11 carreras por 5.

Precisamente en este grupo C clasificaron para el juego de cuartos de final Estados Unidos y México. El conjunto azteca venció este viernes al boricua e irá a la semifinal con Japón, mientras que esta noche de sábado estadounidenses y venezolanos escenificarán un juego como para comerse las uñas. La pregunta sigue vigente: ?Quién ganará? !Vaya usted a saber!

Se dice con mucha razón que un juego lo gana cualquiera, pero teniendo en cuenta el desempeño de estos dos equipos en sus respectivos grupos, me pronuncio por la selección venezolana como posible vencedora, aún cuando reitero que cualquiera de los dos puede ponerle el cascabel al gato o llevarse el cántaro al agua.

A uno u otro lo está esperando con ansias de jugar y triunfar el Cuba o TeamAsere, como usted quiera llamarlo.

Estaré en las gradas para contar la historia.